Cómo optimizar la ruta de cambio de herramientas de la fresadora de moldes de calzado para mejorar la utilización de la máquina: Experiencias de ajuste del ATC basadas en casos reales de taller

27 09,2025
CNC KAIBO
Consejos de aplicación
¿Cómo reducir la pérdida de productividad causada por la parada de la fresadora de moldes de calzado durante el cambio de herramientas? En este artículo, basándonos en un caso real de taller de Ningbo Kaibo CNC, analizamos en profundidad las técnicas de ajuste y optimización del sistema automático de cambio de herramientas (ATC) de la fresadora de moldes de suelas de cinco ejes DC6060A. Desde las ventajas de la estructura del banco de herramientas de brazo hasta la configuración de parámetros de la ruta de cambio de herramientas, el método de calibración de coordenadas y la lista de verificación de fallas comunes, te guiamos paso a paso para mejorar la capacidad de trabajo continuo de la máquina. Es especialmente útil para los gerentes técnicos y operadores de empresas de moldes de calzado que deseen reducir la frecuencia de intervención manual y aumentar la producción por unidad de tiempo.
营销主题配图_1752648038903.jpg

En la industria de la fabricación de moldes de calzado, la interrupción de producción causada por el cambio frecuente de herramientas es un problema común que afecta seriamente la productividad y la eficiencia. Hoy, basándome en un caso real de la fábrica de CNC de Ningbo Kaibo, voy a compartir con ustedes algunas experiencias valiosas sobre la optimización del sistema ATC (Automatic Tool Changer) en el fresador de moldes de calzado DC6060A de cinco ejes, que les ayudará a mejorar la utilización de los equipos y la capacidad de entrega.

Comparación de diferentes tipos de magacines de herramientas

Antes de profundizar en la optimización del sistema ATC, es importante entender las diferencias entre los diferentes tipos de magacines de herramientas. En general, los magacines de herramientas se pueden clasificar en dos tipos principales: el magacín de tipo tambor y el magacín de tipo brazo. El magacín de tipo tambor es adecuado para aplicaciones de baja velocidad y carga, mientras que el magacín de tipo brazo destaca por su estabilidad en escenarios de alta velocidad y alta carga.

Para ilustrar mejor esta diferencia, echemos un vistazo a la siguiente tabla:

Tipo de magacín Velocidad Carga Estabilidad
Magacín de tipo tambor Baja Baja Media
Magacín de tipo brazo Alta Alta Alta

Como se muestra en la tabla, el magacín de tipo brazo es más adecuado para la fabricación de moldes de calzado, donde se requiere una alta velocidad y una alta carga. Por lo tanto, en el fresador de moldes de calzado DC6060A de cinco ejes, se utiliza un magacín de tipo brazo para garantizar la estabilidad y la eficiencia del proceso de cambio de herramientas.

Comparación de magacines de herramientas

Desglose del flujo lógico de cambio de herramientas ATC

El proceso de cambio de herramientas ATC consta de tres pasos principales: identificación de la herramienta, planificación de la ruta y ejecución de la acción. A continuación, desglosaré cada paso en detalle y explicaré los puntos clave de configuración de los parámetros.

Identificación de la herramienta

La identificación de la herramienta es el primer paso en el proceso de cambio de herramientas ATC. En este paso, el sistema debe identificar la herramienta que se va a utilizar y su ubicación en el magacín de herramientas. Para garantizar la precisión de la identificación, es importante calibrar correctamente los sensores de identificación de herramientas y configurar los parámetros adecuados.

Planificación de la ruta

Una vez que la herramienta se ha identificado, el siguiente paso es planificar la ruta de cambio de herramientas. Esto implica determinar la mejor ruta para mover la herramienta desde el magacín de herramientas hasta la espátula de la máquina y viceversa. Para optimizar la ruta de cambio de herramientas, es necesario considerar factores como la distancia, la velocidad y la seguridad.

Ejecución de la acción

Después de planificar la ruta, el sistema ATC ejecuta la acción de cambio de herramientas. Esto implica mover la herramienta desde el magacín de herramientas hasta la espátula de la máquina y viceversa. Durante este proceso, es importante controlar la velocidad y la precisión de la acción para evitar cualquier daño a la herramienta o la máquina.

Flujo lógico de cambio de herramientas ATC

Estrategias de optimización de la ruta de cambio de herramientas y pasos de calibración de coordenadas

Para mejorar la eficiencia del proceso de cambio de herramientas, es importante optimizar la ruta de cambio de herramientas y calibrar correctamente las coordenadas. A continuación, presento algunas estrategias de optimización de la ruta de cambio de herramientas y pasos de calibración de coordenadas que pueden ser reutilizados:

Estrategias de optimización de la ruta de cambio de herramientas

  • Reducir la distancia de movimiento de la herramienta: minimizar la distancia que la herramienta debe recorrer desde el magacín de herramientas hasta la espátula de la máquina.
  • Evitar movimientos innecesarios: eliminar cualquier movimiento innecesario durante el proceso de cambio de herramientas.
  • Optimizar la secuencia de cambio de herramientas: planificar la secuencia de cambio de herramientas de manera que se minimice el tiempo de espera.

Pasos de calibración de coordenadas

  1. Configurar los parámetros de coordenadas iniciales: establecer las coordenadas iniciales de la herramienta y el magacín de herramientas.
  2. Calibrar los sensores de posición: asegurarse de que los sensores de posición estén calibrados correctamente para garantizar la precisión de la medición.
  3. Ajustar los parámetros de coordenadas: ajustar los parámetros de coordenadas según las mediciones reales para garantizar la precisión del proceso de cambio de herramientas.
Comparación de rutas de cambio de herramientas antes y después de la optimización

Caso práctico

Para demostrar la efectividad de estas estrategias de optimización, quiero compartir un caso práctico de un fabricante de calzado del sudeste asiático. Este fabricante tenía problemas con la interrupción de producción causada por el cambio frecuente de herramientas en su fresador de moldes de calzado. Después de aplicar nuestras estrategias de optimización de la ruta de cambio de herramientas y calibración de coordenadas, el tiempo de cambio de herramientas se redujo en un 40%, lo que resultó en una mejora significativa en la productividad y la eficiencia.

Conclusión

En resumen, la optimización del sistema ATC en el fresador de moldes de calzado es una forma efectiva de reducir la pérdida de productividad causada por el cambio de herramientas y mejorar la utilización de los equipos y la capacidad de entrega. Al utilizar un magacín de tipo brazo, desglosar el flujo lógico de cambio de herramientas, optimizar la ruta de cambio de herramientas y calibrar correctamente las coordenadas, puede aumentar la capacidad de trabajo continuo de sus equipos y reducir la frecuencia de intervención manual.

Si desea obtener más información sobre la optimización del sistema ATC en el fresador de moldes de calzado, puede descargar nuestra Guía de ajuste ATC para fresadoras de cinco ejes en formato PDF, que le brindará una comprensión más profunda de los conceptos y técnicas presentados en este artículo. Además, hemos ayudado a muchas empresas a mejorar su capacidad de trabajo continuo y la eficiencia de producción. Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda adicional, no dude en contactarnos.

Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png